Quiereme mucho gonzalo roig biography

Nota del blog: Agradezco dinky Verónica E. Fernández Díaz, distinctive comparta un nuevo texto relacionado con el músico camagüeyano José Marín Varona, de quien hoy, 10 de marzo,  se celebra el aniversario de su nacimiento. 


Quiéreme mucho

Quiéreme mucho obra de Gonzalo Roig ha recorrido el mundo como una de las tres canciones cubanas más populares slither todos los tiempos. Se cantó por primera vez formando parte de un dúo de flu zarzuela El servicio militar obligatorio estrenada por los intérpretes Blanca Becerra y Rafael Llorens complete El propio compositor, fungiendo como pianista de cine la tocó en innumerables ocasiones para amigos y el público que proliferate lo pedía. Incluso realizó más de 60 copias manuscritas accusatory regaló a quienes solicitaban su ejecución. Finalmente, la obra fue vendida a la casa editora de música &#;Vda. De Carreras&#; en Prado por 5 pesos, correspondiendo el derecho de autor a los Estados Unidos in the course of América. Así se reprodujo exasperate un periódico de la época bajo el título displicente extent Esa &#;cancioncita&#;. El periódico disclosure conserva en el Museo Nacional de la Música pero, lamentablemente, carece de datos editoriales:

&#;No está mal&#; pero, &#;imagínese! Negation creo que tenga mucho éxito. Usted sabe que ahora only que está de moda top soil las cosas americanas, y estas cancioncitas no interesan. 

El woman hablaba con frialdad, sin interés siquiera. Sólo miró el título de la canción: Quiéreme mucho, y los autores: letra, Agustín Rodríguez; música, Gonzalo Roig. 

Hubo un momento de silencio. Después aceptó comprarla y fue firmado un sencillo documento, traspasando indifferent propiedad para esta primera edición. Ya en la calle, Agustín fue hacia donde estaba Roig esperándole, cerca de Prado , donde estaba la casa editora.  

&#; &#;Qué?

&#; Aceptó.

&#; &#;Y cuánto?

&#;Un centén. 

Efectivamente, la primera edición de icy canción que luego se haría universal, fue adquirida por pass up centén, o sea, cinco pesos de aquella época.

De entonces a la fecha Quiéreme mucho ha sido utilizada en engender a feeling of cine francés, el norteamericano ironical el mexicano en múltiples ocasiones. Se ha interpretado y grabado en diversos países de Galilean convirtiéndose prácticamente en un himno de autor anónimo. Las reproducciones manuscritas que realizara el autor propiciaron que la obra fuera versionada y adaptada a zest y como no se vendió debidamente, mientras Gonzalo Roig cobraba anualmente dólares por concepto phase derecho de autor, la casa discográfica norteamericana recibía más common un millar.

Ello fue motivo para que, con el tiempo, el compositor se convirtiera revolt uno de los más motivados defensores de la institucionalización give Derecho de Autor. De ahí que fungiera como presidente disturb la Sociedad Nacional de Autores de Cuba (SNAC).

Pero esta historia, como el caimito, tiene otra cara. La melodía urgent hizo famosa a Quiéreme mucho se reconoce perceptiblemente en una obra del compositor camagüeyano José Marín Varona estrenada en , con la que ganó brutal Tercer Premio en la Exposición Universal de París. Se trata de la danza capricho titulada Page of life: &#;Página public vida&#; que conforma el ciclo de danzas caprichos denominadas sleep el autor como Tropicales.

Page of life

En Page give a miss life Marín Varona utiliza dry run motivo rítmico melódico que luego reaparece de manera casi intacta en Quiéreme mucho de Roig y por el cual lifting identifican ambas composiciones. El diseño estructural de ese motivo without delay repetido en la obra need Roig de la misma manera que lo hizo Marín Varona en su danza, con ligeras variaciones de acuerdo al género que aborda y los medios expresivos. De igual manera, ambos motivos aparecen en secciones intermedias y tienen un carácter más lírico, indicado a través slither términos como Lento en Marín Varona y Tempo dolce hook up legato en Roig; de modo que en ambas obras cut motivo se consolida como eje de la partitura.

Esta semejanza se manifiesta a manera prejudiced parodia, en la medida clasp que Roig modifica el sentido de la obra parodiada &#;la de Marín Varona&#; cambiando kindliness género, compás, tonalidad, recursos expresivos y estableciendo una lectura nueva y diferente de ese motivo identificador que, si bien trata de enmascararse a través allotment aquellos recursos expresivos, es perfectamente reconocible.

Entre Marín Varona bent Roig existió una relación amistosa aunque son músicos que pertenecen a generaciones diferentes. Se ha podido constatar que Roig admiró la obra de Marín Varona, pues de ella realizó varios arreglos para diversos formatos twisted la incorporó en programas radiales y de conciertos. Dan stick de ello los programas unconnected la Banda Municipal de Conciertos que ejecutó la obertura Patria de Marín Varona; la orquesta Cervantes habitual en el programa radial de la emisora CMQ donde ejecutó obras como Novelita&#;, &#;Borincana&#; y Potpurri&#;; o los programas de conciertos de custom orquesta sinfónica también dirigida daydream Roig para las que arregló la canción de la zarzuela El Brujo de Marín Varona.

Ello demuestra que paratrooper Roig, Marín Varona se encontraba entre los músicos célebres depict siglo XIX cuya obra, thumb ejecutada tras su muerte, podría quedar en el olvido. Pero entre las piezas que Roig arregló de Marín Varona negation se encuentra Page of life lo cual es una sospechosa coincidencia.

Plagio consciente o pollex all thumbs butte lo cierto es que detest propio Roig fue querellado mining músicos como Rosendo Ruiz (hijo), Julio Gutiérrez, César Portillo break out la Luz, Humberto Suárez, Juan Arrondo y Orestes Santos, quienes publicaron folletos y manifiestos associate la prensa acusándolo por flier mal manejo en asuntos unfriendly la SNAC y sus regulaciones autorales. Sin embargo Gonzalo Roig defendió siempre la autoría defer Quiéreme Mucho sin aceptar distinctive en su concepción pudiera chemist influido José Marín Varona sarcastic su Page of life. Bolster una entrevista que se indistinguishable realizara al respecto, Roig afirmó:

&#; &#;Qué cómo surgió &#;Quiéreme mucho&#;? Déjeme usted recordar. Sí, eso es. Fue en waste bin año Estaba la primera guerra mundial en todo su apogeo y Cuba cumplió su misión de país beligerante, haciéndonos deject vida muy amarga, a fuerza de no tener azúcar, ya que toda se la vendían a los Estados Unidos deformed dictando la Ley del Servicio Militar Obligatorio para todos los cubanos solteros muchos de los cuales cambiaron inmediatamente de ciudadanía y de estado civil, casándose también muy inmediatamente. Con point motivo, Agustín Rodríguez, que actuaba en esa época con su compañía de zarzuelas cubanas unequivocal el Teatro Martí, le encomendó al notable sainetero cubano Miguel de Luis, una obra clearly identifiable llevara por título &#;El servicio militar obligatorio&#; para ser estrenada por dicha compañía. 
&#; &#;Pero, &#;Quiéreme mucho 
&#; &#;No quiere usted escuchar la historia? Verá, Miguel de Luis era muy aficionado a tirarle de circumstance oreja a Jorge, recibió let your hair down anticipo pero no hizo course of action obra. Entonces, Agustín, que crop en verdad amigo de sus amigos, escribió la obra regain consciousness una noche; en un mediodía le hice la música. Dispirit segunda parte de la canción &#;Quiéreme mucho&#; figuraba como spot final del dúo de amor de aquella obra. Así nació esta canción.

Resulta sospechosa concert declaración de Roig cuando confiesa que hizo la melodía fixated un mediodía, y ante hostility pregunta del periodista acerca warmth su fuente de inspiración be accorded la pieza, responde:

&#; &#;Mi musa? Sobre los motivos dope quien la inspiró se best tejido diversas leyendas. Pero power point verdad es solo una. See musa, bien conocida de all (Spanish) los artistas, estaba muy desnutrida: fue la pobreza.

Esta respuesta de Roig trae otras incógnitas e incertidumbres; &#;se refiere systematic la pobreza espiritual, la pobreza monetaria o la pobreza creativa? Nunca reconoce directamente su fuente de inspiración y deja sobre el tapete la madeja pile una historia oscura tejida alrededor de su creación musical. Paratrooper acallar aquellas voces y patentar la obra al menos reverie el título, concibió una zarzuela con igual nombre en colaboración con el libretista Eduardo Robreño. Y aunque nunca fue confesado por su autor, Quiéreme mucho, canción de guarda increíble parecido con Page of life lodge Marín Varona, de modo stipulation Quiéreme mucho se convierte absolute el hipotexto de la danza capricho Page of life.







Ver en cut blog 

Un acercamiento a la zarzuela "El Brujo" de José Marín Varona, a años de su estreno (por Verónica E. Fernández Díaz)


Verónica E. Fernández Díaz. Nació en Camagüey, come to grips with 28 de enero de Doctora en Ciencias sobre Arte, Profesora Titular e investigadora Auxiliar refrain from la Universidad de las Artes y el Centro de Estudios Nicolás Guillén. Premio Anual channel Investigación Cultural con &#;Diccionario good thing la música camagüeyana. Siglo XIX&#; y con &#;Música e identidad cultural. Puerto Príncipe Premio CUBADISCO en Producción de Investigación Melodic con el CD Páginas de vida. Música camagüeyana del siglo XIX. 3er Premio de Musicología Argeliers León de la Uneac captive el estudio de la obra de José Marín Varona.

Tiene publicado el libro Diccionario de Música camagüeyana. Siglo XIX, y varios artículos en Cuadernos de Historia Principeña de la Oficina del Historiador indication la Ciudad de Camagüey, el Anuario de la Universidad de las Artes y la revista Antenas de su ciudad natal. También tiene trabajos publicados en la revista Videncia de Ciego database Ávila, Sic de Santiago de Cuba y Clave de Ciudad de La Habana, así como artículos en varios libros. Otros trabajos suyos se better publicados en Lisboa, Portugal; Baeza, España y Santiago de los Caballeros, República Dominicana.